Cabanes – Alt Empordà

retalls d'història


3 comentaris

La segona guerra carlina a Cabanes (1846-1849)

Vegeu també:

Coneguda també com a Guerra dels matiners va ser una guerra de guerrilles repartida en gran part del territori català, causada pel fracàs per resoldre el tema dinàstic, la gran opressió a què estava sotmesa Catalunya amb els impostos centralistes, l’obligació dels joves catalans d’haver de fer el servei militar a l’exèrcit espanyol i que tocava a un de cada cinc joves, la gran crisi del camp i de la indústria i l’aplicació de la nova constitució de 1845 i l’obligació d’incorporar els pesos i mesures castellanes. Alguns historiadors la consideren la primera revolta en defensa d’una nació oprimida i d’uns ideals davant la invasió d’un poder estranger.

La premsa ens confirma el pas per Cabanes de la facció montemolinista (Partidaris del pretendent carlí Carles Lluís de Borbó i de Bragança, comte de Montemolín.)

Aquesta presentació amb diapositives necessita JavaScript.

Crònica de Pere Serra i Prim (1820-1889)

Lo dia 24 de Dbre [desembre] de 1847 se alsaren una partida anumenats Matines contra al Gubern Actual y al dia 31 del presen tingueren hordra tots lus Ajuntamens de alsan.. sumaten tot al paysanatja y cada hu revista las sebas propietats y casas de cam. 

Als hultims del mes de fabré de 1848 y ague hun gran alborot a dins Fransa entra las Tropas y Paysans pero las tropas se empesaren ab la paysanatja y al Rey y su familia sen fugiren á Inglaterra per no aber de pendrer mort y axis sesá [parà] la guerra y pusáren la lley anumenada Republica.

Recull de premsa:

  • 1848.- Barcelona, 3 de agosto. Los facciosos van prosperando en Cataluña, gracias á las tropelias, multas y otras disposiciones del general Pavia. Han entrado recientemente en Castellón de Ampurias en número de 200 infantes y 25 caballos», mientras otra partida no corta entraba en Cabanas, media legua de Figueras, donde encontró cenando en el mesón al destacamento de carabineros. La acción da mucho que pensar a los defensores de la libertad, y lo peor es que no se estermina con los medios que adopta el general Pavía: por el contrario va aumentándose diariamente. A: El clamor público, 8/8/1848, pàg. 3
  • 1848.- Castelló de Ampurias, 15 (Del Clamor) Esta madrugada es la segunda vez que los montemolinistas han invadido nuestra villa. La primera con el objeto de conminarnos con una multa si el dia 9 del corriente no les hacíamos efectiva la contribución de 40.000 rs. que pagamos al gobierno en dos plazos, y que hoy se han presentado para percibirla y multarnos porque aquella no se les hizo efectiva tal cual habian dispuesto.
    Todo esto acontece en un país en que la facción no podria parar un solo minuto mientras existe una columna para proteger al Ampurdán; porque el carlista que entra en esta “ratonera” no es susceptile que salga sin ser copado, batido o reventado; al revés de la tropa que apenas con marchas forzadas, les puede salir siempre al encuentro.- Sin embargo, la facción se ha acostumrado a vivir en estos alrededores, cebada con los grandes recursos que encuentra; no es ostigada y hace tres días que de fijo se sabe su existencia en los vecinos pueblos de … Garriguella, etc. y que otros tantos la hermosa columna del comandante  Lafont, fuerte de tres o cuatro compañías de cazadores, un piquete dd caballería y otro de mozos de escuadra, se encuentra en Figueras y no obstante no busca a la facción cuyo número y valor no iguala en mucho al de la tropa …
    … Al Sr. Romaguera, vecino de Cabanas, media legua de Figueras de Figueras, la facción le exige 30 onzas en oro ó el caballo; este rico hacendado ha consultado a las autoridades de Figueres que le contestan que si entrega el caballo pagará los 4.000r. y marchará en seguida a la disposición del capitán general
    A su tránsito por Peralada la facción ha hecho seguir presos a los dos propietarios Sr. Molinaret y Sr. Carbó. Se asegura que es a causa de que se negaron a satisfacer las respectivas cuotas por la contribución que les paga aquella villa. Al Sr. cura de Garriguella la facción le ha impuesto la multa de 25000 rs. exactamente no se sabe el motivo; pero se cree que es porque temerariament se negó en aprontar el respectivo contingente por el patrimonio que posee..
    A: La Esperanza (Madrid. 1844). 22/8/1848, pàgina 3.

    • El Sr. Romaguera havia de ser Vicenç Pont i Aguer (1786-1849) o bé el seu fill Josep Pont de Vinyals (Cabanes, 1825-Figueres, 1886)
  • Figueras 4 de marzo. Al mismo tiempo que unos doscientos facciosos al mando segun parece de Serrats y Saragatal se corrieron anoche hasta Darnius en cuyas inmediaciones permanecieron parte del día de hoy recaudando contribuciones o amenazando a los alcaldes para que pasen dentro un cierto plazo a satisfacerlas en los puntos que se les designa. Marsal con unos 100 infantes y 40 caballos se ha dirigido con igual objeto a San Pedro Pescador, Vilacolum, Armentera y otros pueblos del centro del llano, que durante la pasada guerra no se las pagaron jamás y que no se vieron invadidos per ellos mas que una rara vez.
    Sobre la una de la tarde ha salido una columna de esta villa pero ha regresado al anochecer, no habiendo pasado de Cabanas ….
    A: El Clamor público, 13/3/1849

Més informació:


3 comentaris

La primera guerra carlina a Cabanes (1833-1840)

Vegeu també:

Tot i que es diu que als primers anys de la guerra les partides carlines van ser poc importants a Catalunya, la premsa , els registres parroquials i la crònica de Pere Serra i Prim ens confirmen que va afectar a Cabanes.

Quan va començar la guerra, Pere Serra i Prim, pagès i cronista històric, només tenia 13 anys, però tot i així a les seves memòries que va començar a escriure el 1938 en fa una crònica que comença amb aquestes paraules: Aqui se trubara la relació de la Guerra dels Carlins cumensan lo hañ 1838 los carlins se alsaren o lebantaren serca el añ 1830: Carlins … faburitos de Carlos 3r y contra al gubern actual y S.M. Maria Cristina Mare de S.M. Isabel 2a … cum a Viuda de Fernandu 7º presida Reyna: en tal añ 38 furtificaren aquest pobla de Cabanas y altras de est ruedo …

 Transcripció del text

Aquesta presentació amb diapositives necessita JavaScript.

Entre la primera i la segona guerra carlina, Cabanes també va patir problemes i actes de violència.

Documents:

  • 1838/39.- Plec de documentació relativa a la fortificació del poble. Hi ha un llistat dels que han pagat per la fortificació, un llistat del personal necessari per les obres, llistats dels veïns del poble que han fet jornals, comptes presentats pel dipositari i una relació dels jornals de carros. ACAE110-114-T1-456
  • 1837.- Registres de defunció
    • El mes 19 d’agost són morts a trets tres nois de sant Climent Sescebes. Nota de los forasteros que el dia diez y nueve de agost de mil ochocientos treinta y siete fallecieron de balas y otras heridas en el termino de esta parroquia de Cabanas del presente Obispado de Gerona. Clemente Cardoner y Balder de Sant Clemente Sasebas Narciso Forch soltero trabajador de idem Jose Cusi soltero trabajador de idem.
  • 1843.- REVISTA DE LAS PROVINCIAS. Cataluña. Figueras, 14 de febrero – Ha sido estrañado de esta provincia por la autoridad militar un hacendado del pueblo de Cabanas, padre de un joven que viéndose preso de resultas de los excesos de noviembre logró escaparse y emigrar al estrangero. Este estrañamiento se ha hecho sin declaracion previa de estado de sitio y por providencia gubernativa. A: El católico, 23/02/1843, pàg. 5
  • 1843.- En el dia 8 de enero de 1843 hallandose Martin Albreda en el Castillo de S. Fernando de orden del Sr. Gobernador para declarar sobre lo acontecido en Cadaques en la expedicion de que formó parte por disposicion superior la Milicia de Perelada capitaneada por los Albreda despues de haber el propio Martin evacuado su cometido pasó a Llers, donde se le avisó, que junto con otros jóvenes de Perelada que se hallaban alli serian insultados per los de Cabanas al regreso, por lo que salieron luego de Llers y experimentaron lo que se les habia dicho, pues que los de Cabanas les siguieron apedreandolos, accion que reprendió un parcero de D. Mauricio Albert y Terrades, y lo declaró despues en la causa de Martin: adelantaronse despues y al llegar a una senda se pararon aguardando a los de Perelada y como al parar estos por aquella mi hermano iba delante al pasar el referido Martin le tiraron en la cabeza dos piedras, de que quedó enteramente trastornado; y habiendose reparado, tiró de su cuchillo, y envistió a los de Cabanas, abriendose paso y escapando de este modo, con lo que dió ocasión a dos de sus compañeros, que pasaron a Cabanas a dar parte a la Autoridad…. A: Arxiu Palau de Peralada. APP. Reg. 752

Recull de premsa:

  • 1838.- El pueblo de Cabanas ha solicitado fortificarse y tambien Llers y Mediña. Con esto se cierra una rica mina los facciosos. El castellano, 585, 23/6/1838, pàg. 3
  • 1838.- Figueras 6 de junio. El pueblo de Cabanas ha solicitado fortificarse, y con esto tendrán los facciosos un
    punto menos de donde sacar cuantiosos recursos. Llers y Mediñá van a fortificarse también. Con esto los facciosos recibiran un golpe terrible y se les va a cerrar una rica mina pues en Llers quizá han sacado más de  203 libras en poco tiempo. A: El Guardia Nacional, 9/06/1838, pàg. 4
  • 1837.- … ha invadido el Ampurdan por el pueblo de Llers, cometiendo en su transito tanto en Cabanas como en Viuré y otras pequeñas poblaciones las mayores crueldades y escesos , aunque no sin haber sufrido por su parte bastante pérdida. Los valientes nacionales del batallón denominado de la frontera, apenas tuvieron conocimiento de la invasión de su territorio por los asesinos, (que les cogieron de sorpresa), acudieron a las armas, y so los 60 hombres de los primeramente reunidos cometieron el arrojo de ir a atacar en el pueblo de Cabanas á toda la facción que estaba allí alli atrincherada. manteniendo el fuego por varias horas , hasta que consumidas las municiones y con pérdida de 12 de sus compañeros , se retiraron para municionarse y reforzarse, causando bastante mortandad en los malvados é intimandoles con su estremado valor y osadia. Otra partida del mismo batallón atacó a los que volvían de robar el pueblo de Viuré , consiguiendo matarles un oficial y dos facciosos, cogerles l6 fusiles, unas cuantas mantas y ropas robadas en el referido pueblo de Viuré, obligándoles a replegarse al grueso de la facción que se hallaba en Cabanas como dejo dicho…A: Eco del comercio, 3/9/1937, pàg. 2


3 comentaris

Guerres carlines

Vegeu també:

El moviment carlista es va iniciar el 31 de desembre de 1832, quan el rei Ferran VII va derogar la llei sàlica per permetre a la seva filla Isabel heretar la corona en detriment del seu germà Carles.

A la mort de Ferran VII, el 1833, els insurrectes carlistes van proclamar rei al príncep Carles Maria Isidre i van confiar-li la defensa de l’absolutisme i la societat tradicional. D’aquesta manera esclatava una guerra civil, un conflicte que, més enllà de la lluita dinàstica, suposava la lluita entre la pervivència de l’absolutisme extremadament reaccionari i la implantació d’una monarquia constitucional que permetés la introducció del liberalisme moderat a Espanya.

Per tant, l’expressió guerres carlines o “carlinades”  és emprada per referir-se a les tres guerres civils espanyoles del segle XIX entre els carlistes (absolutistes), partidaris de Carles Maria Isidre de Borbó i els seus descendents, i els liberals, partidaris d’Isabel II d’Espanya.

  • Primera Guerra Carlina (1833-1840) Durant els primers anys, les partides carlines van ser poc importants a Catalunya. A partir de 1935, els carlins catalans es van organitzar i controlaren bona part del territori de l’interior i de muntanya: el Solsonès, el Bergadà, el Lluçanès, el Ripollès, bona part de la Garrotxa i la zona dels Ports i Tortosa. La militància carlina estava formada per pagesos, petits propietaris rurals, masovers, el clergat rural i la petita noblesa. Per contra els liberals eren membres de la burgesia i l’incipient proletariat. Les grans viles i ciutats industrials i les comarques litorals i de la plana eren afins als liberals. També Olot i Ripoll.
  • Segona Guerra Carlina [Guerra dels matiners] (1846–1849) Va ser una guerra de guerrilles repartida en gran part del territori català, causada pel fracàs per resoldre el tema dinàstic, la gran opressió a què estava sotmesa Catalunya amb els impostos centralistes, l’obligació dels joves catalans d’haver de fer el servei militar a l’exèrcit espanyol i que tocava a un de cada cinc joves, la gran crisi del camp i de la indústria i l’aplicació de la nova constitució de 1845 i l’obligació d’incorporar els pesos i mesures castellanes. Alguns historiadors la consideren la primera revolta en defensa d’una nació oprimida i d’uns ideals davant la invasió d’un poder estranger.
  • Tercera Guerra Carlina (1872-1876) La darrera guerra carlina començà a les contrades gironines, amb l’entrada, procedent de França, de Francesc Savalls, el mes de maig de 1872

Per conèixer la seva incidència a Cabanes tenim diferents documents pendents d’analitzar:

  • Actes municipals de l’Ajuntament  (del 1856 i a partir de 1872)
  • Memòries de Pere Serra i Prim (1820-1889)
  • 1838/39.- Plec de documentació relativa a la fortificació del poble. Hi ha un llistat dels que han pagat per la fortificació, un llistat del personal necessari per les obres, llistatsdels veïns del poble que han fet jornals, comptes presentats pel dipositari i una relació dels jornals de carros. ACAE110-114-T1-456
  • 1843.- Conflicte entre Martí Albreda, de la Milícia de Peralada, i un grup de cabanencs que els van apedregar (Biblioteca-Arxiu del Castell de Peralada)
  • Llibres parroquials de Cabanes
    • Registres de casaments
    • Registres de defunció
      • 1837.- El mes 19 d’agost són morts a trets tres nois de sant Climent Sescebes. Nota de los forasteros que el dia diez y nueve de agost de mil ochocientos treinta y siete fallecieron de balas y otras heridas en el termino de esta parroquia de Cabanas del presente Obispado de Gerona. Clemente Cardoner y Balder de Sant Clemente Sasebas Narciso Forch soltero trabajador de idem Jose Cusi soltero trabajador de idem.
      • 1844.- El 18 de gener, Miquel “Xato”, soldat, fill de Sta. Coloma de Queralt, mor per un tret

Recull de premsa:

  • 1837. … ha invadido el Ampurdan por el pueblo de Llers, cometiendo en su transito tanto en Cabanas como en Viuré y otras pequeñas poblaciones las mayores crueldades y escesos , aunque no sin haber sufrido por su parte bastante pérdida. Los valientes nacionales del batallón denominado de la frontera, apenas tuvieron conocimiento de la invasión de su territorio por los asesinos, (que les cogieron de sorpresa), acudieron a las armas, y so los 60 hombres de los primeramente reunidos cometieron el arrojo de ir a atacar en el pueblo de Cabanas á toda la facción que estaba allí alli atrincherada. manteniendo el fuego por varias horas , hasta que consumidas las municiones y con pérdida de 12 de sus compañeros , se retiraron para municionarse y reforzarse, causando bastante mortandad en los malvados é intimandoles con su estremado valor y osadia. Otra partida del mismo batallón atacó a los que volvían de robar el pueblo de Viuré , consiguiendo matarles un oficial y dos facciosos, cogerles l6 fusiles, unas cuantas mantas y ropas robadas en el referido pueblo de Viuré, obligándoles a replegarse al grueso de la facción que se hallaba en Cabanas como dejo dicho…A: Eco del comercio, 3/9/1937, pàg. 2
  • 1838.- El pueblo de Cabanas ha solicitado fortificarse y también Llers y Mediña. Con esto se cierra una rica mina a los facciosos. A: El castellano, 23/6/1838,  pàg. 3
  • 1838.- Figueras 6 de junio. El pueblo de Cabanas ha solicitado fortificarse, y con esto tendrán los facciosos un
    punto menos de donde sacar cuantiosos recursos. Llers y Mediñá van a fortificarse también. Con esto los facciosos recibiran un golpe terrible y se les va a cerrar una rica mina pues en Llers quizá han sacado más de  203 libras en poco tiempo. A: El G. Nacional, 9/06/1838, pàg. 4
  • 1843.- REVISTA DE LAS PROVINCIAS. Cataluña. Figueras, 14 de febrero – Ha sido estrañado de esta provincia por la autoridad militar un hacendado del pueblo de Cabanas, padre de un joven que viéndose preso de resultas de los excesos de noviembrc logró escaparse y emigrar al estrangero. Este estrañamiento se ha hecho sin declaracion previa de estado de sitio y por providencia gubernativa. A: El católico, 23/02/1843, pàg. 5
  • 1848.- Barcelona, 3 de agosto. Los facciosos van prosperando en Cataluña, gracias á las tropelias, multas y otras disposiciones del general Pavia. Han entrado recientemente en Castellón de Ampurias en número de 200 infantes y 25 caballo», mientras otra partida no corta entraba en Cabanas, media legua de Figueras, donde encontró cenando en el mesón al destacamento de carabineros. La acción da mucho que pensar a los defensores de la libertad, y lo peor es que no se estermina con los medios que adopta el general Pavía: por el contrario va aumentándose diariamente. A: El clamor público, 8/8/1848, pàg. 3

Bibliografia:

===